Hoy te comparto un Blog muy interesante para todos los emprendedores, para quienes desean dejar su trabajo actual y dejar de ser el eterno empleado a tener el control de su economía, para quienes necesitan tener su propio negocio en busca de una libertad financiera.
Plan Emprendedor. el Blog del emprendedor.
Te recomiendo vistar este blog para emprendedores con articulos muy interesantes para tu formacion emrpesarial, encuentra temas sobre finanzas, ventas, marketing, asesorías.
Iniciamos la semana trabajando desde la Red de Blogs Tamaulipas, gracias por permitirnos tocar día a día en las pantallas de tu computadora, por permitirnos entrar a tu trabajo, casa, universidad o teléfono celular, no olvides dejar tu comentario.Existen varias etapas que debes de conocer sobre todo cuando decides emprender tu primer pequeño negocio, te compartí en algunos artículos anteriores escritos en Reynosa Blogsalgunas de estas etapas; pasar de tu trabajo en la industria maquiladora a líder de un negocio es una etapa de se debe de asimilar en el corto plazo para conocer las diferencias y potenciales retos a enfrentar.
Etapas del emprendimiento. Los éxitos económicos suceden poco a poco, se presentan en el mediano o largo plazo al emprender tu primer negocio, no creas que suceden en el corto plazo como lo desearíamos desde un inicio, te recomiendo caminar lento y paso a paso con un trote que dure largo tiempo y no con la máxima velocidad que te canse al iniciar la carrera hacia el éxito.
Si tu objetivo es conseguir el éxito económico en el primer emprendimiento, eso no va a suceder inmediatamente ya que, está demostrado científicamente que debes de fracasar 3 negocios para aprender y prepararte para conseguir el éxito.
Ya lo sabes, que esperas para iniciar tu primer negocio?.
Teléfonos inteligentes y redes sociales. La combinación anterior con conexión a internet en tiempo real hoy juegan un importante papel dentro de las preferencias de comunicación de las nuevas generaciones digitales, estas generaciones son quienes disfrutan estar conectadas las 24 hora del día y los 365 días del año con miles de usuarios.
Hoy las empresas tienen algunas dudas sobre la interacción social positiva y bien direccionada por varios incidentes negativos en los que se han visto involucradas, algunas empresas dudan de la efectividad de las redes sociales ya que les puede resultar contraproducente una publicación que ellos consideren inadecuada publicada y divulgada miles de veces en internet volviéndose viralidad negativa en publicidad.
Ejemplos de casos son varios donde se publican algunas quejas del servicio al cliente, costos excesivos, promociones no cumplidas, productos de mala calidad o de plano las malas condiciones de higiene del lugar al que se acude, venta de algún servicio anunciado y que no corresponda con la realidad, litros de menos y baja calidad en algunas estaciones de venta de gasolina; estos son solo algunos de los casos que se han hecho famosos en internet.
Como evitarlo.
Algunos empresarios de pequeños negocios viven con el temor de que su negocio algún dia aparezca en internet en alguna campaña negativa realizada directamente por sus clientes que le afecte en sus ventas directamente.
No te recomiendo ´prohibir´ tomar fotos o video dentro de tu negocio, esta actividad resulta en la queja principal publicada.
Debes de tener una cuenta oficial del negocio o empresa verificada y autorizada para ser el canal oficial de comunicación.
Contratar una persona responsable de la comunicación de la empresa, no te quieras ahorrar unos centavos contratando a estudiantes.
Verificar y evaluar los incidentes publicados dentro del negocio por los servicio o atenciones prestadas a los clientes por parte de los empleados.
Recomendación: No dudes en activar tu cuenta en las redes sociales de tu pequeño negocio y respetar las opiniones de la gente, no te enfrentes públicamente con tus clientes ya que con toda seguridad te harán muy famoso, pero de una forma negativa.
Los blogs otorgan y representan un medio de contacto y ventaja desde internet para una empresa interesada en una actividad social, comercial, de marketing, ventas o de servicio al usuario final de sus productos y servicios.
Muchas empresas que han cambiado su pagina estática por el nuevo sistema de comunicación bidireccional en tiempo real han obteniendo así varias ventajas ante sus competidores en el mediano a largo plazo.
Las ventajas de contar con los famosos blogs son varias, hoy te comparo solo alguna de ellas para que decidas ingresar a la blogosfera con un sistema diferente a las tradicionales paginas estáticas que ya cumplieron su ciclo de vida en internet.
Sitio actualizado.
Los blogs en su traducción literal son bitácoras donde se actualiza frecuentemente la información de la empresa o del negocio en orden cronológico, es muy diferente a la tradicional pagina estática que solo la tienes sin ninguna actividad, muy parecida a una tarjeta de presentación, en cambio los blogs son comparados con los diarios online donde constantemente se publica información de la empresa o los productos, en tiempo real, además de poder obtener retro-alimentación, cosa que no sucede con las paginas web estáticas.
La empresa IBM realiza cada dos años un estudio a nivel mundial de CEO (The Global CEO Study), con la finalidad de comprender los retos y las metas de los CEOs actualmente.
El estudio consistió en pedirles a los CEOs que mencionen en orden de prioridad las 3 cualidades de liderazgo más importantes dentro del nuevo contexto económico. En seguida te comparto la imagen de los resultados que arrojo el estudio.
lider
imagen jose contreras Vía: negociosyemprendimiento.org
El termino de «Blog Marketing»(Marketing en los Blogs), se refiere al conjunto de acciones que lleva a cabo una empresa para solicitar a un blogger o grupo de bloggers que comenten acerca de sus productos o servicios.
Con el uso publicitario de los blogs se consigue captar la atención, por una parte, primero de los bloggers y después de todos sus lectores, generando ruido alrededor de un producto, marca o servicio.
Este ruido que se genera puede posicionar a la empresa favorablemente, tanto en buscadores como en la mente del consumidor. Para evitar el resultado contrario, hay que analizar previamente a quien contactar.
A quien contactar para este servicio?
Existen 2 factores que determinan el proceso de selección de la persona adecuada, en este caso a un blogger. 1.- Su tema y su popularidad. El primero determinará el tipo de personas a las que quieres llegar, el segundo a cuántas puede llegar a alcanzar tu mensaje.
Para captar la atención, la noticia o información que quieres difundir ha de estar alineada con el direccionamiento o temas del blog. No hacer esta distinción previa es una pérdida de tiempo, tanto para ti como para el blogger, además de considerarse spam. Ojo para todos aquellos negocios y empresas serias que desean obtener posibles clientes potenciales, pero que se anuncian en blogs direccionados para los adolescentes o jóvenes estudiantes.
El tema del blog define a sus lectores y, por lo tanto, hay que buscar aquellos que estén alineados con el target comercial del producto o servicio a promover. Hoy día existen blogs prácticamente de todos los temas, lo que permite segmentar el mensaje.
Fuente: Eva San Agustín,Manual de buenas prácticas de Blog Marketing Imagen de: guiasenior.com
De la nueva serie de artículos de la red de Blogs Tamaulipas, hoy re-inauguramos la serie de artículos de comparaciones de productos Chinos vs Mexicanos, y es que a como esta nuestra economía y la China para comprar artículos, lo barato sale muy pero muy caro.
Cuchillos Chinos hace varios meses adquirimos un paquete de cuchillería para nuestro uso en casa, un empaque bastante atractivo y formal de fina cuchillería de acero inoxidable, con mango reforzado de baquelita para su uso rudo en casa o el trabajo, a un costo módicamente muy bajo, quiero compartirte que el uso esperado no fue ni por lo menos un 30% de lo esperado en su uso.
Cuchillos Mexicanos, después de darme cuenta por mi propio gasto y dinero de que lo barato sale caro, les invito a que hagan una reflexion de sobre que es lo que ustedes han adquirido muy barato con la idea de ahorrarse unos pesos y les salio mas caro el caldo que las albóndigas, como se dice coloquialmente en México.
Cuchillos Mexicanos, con el tiempo por la decepción del gasto al haber adquirido los productos Made in China de fina cuchillería, decidí probar una mejor inversión al adquirir un par de cuchillos Hechos en México, específicamente fabricados en la ciudad de Monterrey N.L. ya que así lo verifique en sus etiquetas del productos original, de marca propia local del estado de Nuevo León.
Caro y calidad van de la mano? Se vuelve necesaria esta pregunta al decidir adquirir unos cuchillos mas caros Hechos en México que unos demasiado baratos importados y hechos en China para mi uso domestico. Ya hemos probado durante tres meses los cuchillos Mexicanos y han dado un resultado bastante sorprendente en comparación a los productos Chinos.
Te haz encontrado con algún producto hecho en China que si haya sido durable y con los resultados que esperabas?
Acaso todo lo económico sera siempre sinónimo de mala calidad? Tienes algún comentario de productos Chinos vs Mexicanos?.
Existen varias clases de Estados Financieros, pero en esta ocasión iniciare con una de éstas, Balance General, el cual refleja la situación económica de una empresa, consta de 2 partes, el Activo y el Pasivo. Balance General Comparativo: Estado financiero que se comparan los diferentes elementos que lo integran en relación con uno o mas períodos con el objeto de mostrar los cambios ocurridos en la posición financiera de una empresa y facilitar su análisis.
Balance General Consolidado: Es aquel que muestra la situación financiera y resultados de operación de una entidad compuesta por la compañía tenedora y sus subsidiarias, como si todas constituyeran una sola unidad económica. Se formula constituyendo la inversión en acciones de compañías subsidiarias con los activos y pasivos de éstas, eliminando los saldos y operaciones efectuadas entre las distintas compañías, así como las utilidades no realizadas por la entidad.Balance General Estimativo: Es un estado financiero preparado con datos preliminares, que usualmente son sujetos de rectificación.
Balance General Proforma: Estado contable que muestra cantidades tentativas, preparado con el fin de mostrar una propuesta o una situación financiera futura probable.
Métodos de Presentación del Balance: La presentación de las diferentes cuentas que integran el balance se puede realizar en función de su orden creciente o decreciente de liquidez. El método es creciente cuando se presentan primero los activos de mayor liquidez o disponibilidad y a continuaron en este orden de importancia las demás cuentas. Se dice que el balance esta clasificado en orden de liquidez y de exigibilidad decreciente, cuando los activos inmovilizados se presentan primero y finalmente, observando ese orden los activos realizables o corrientes.
Balance operacional Financiero del Sector Publico: Muestra las operaciones financieras de ingresos, egresos, déficit del as dependencias y entidades del Sector Publico Federal deducidas de las operaciones compensadas realizadas entre ellas. La diferencia entre los gastos e ingresos totales genera déficit o superávit económico.
Balance Presupuestario: Saldo que resulta de comparar los ingresos y egresos del Gobierno Federal mas los de las entidades para-estatales de control presupuestario directo.
Balance Primario del Sector Publico: El balance primario es igual a la diferencia entre los ingresos totales del Sector Público y sus gastos totales, excluyendo los intereses. Debido a que la mayor parte del pago de intereses de un ejercicio fiscal está determinado por la acumulación de deuda de ejercicios anteriores, el balance primario mide el esfuerzo realizado en el periodo corriente para ajustar las finanzas públicas. vía: mitecnologico.comimagen: diarioportal.com
Los vendedores ambulantes virtuales se han reproducido desde internet de una forma exponencial, así como los vendedores ambulantes reales invaden banquetas, calles y plazas, los vendedores ambulantes virtuales te invaden tu correo personal con anuncios, ensucian tu muro en Facebook, llenan tu time line de mensajes directos en Twitter y tus recomendaciones en Linkedin con productos chafas, idénticos a imagen y semejanza de los vendedores ambulantes tradicionales.
Cuando iniciamos en las Redes Sociales con una cuenta de tu pequeño negocio o productos que vendes al menudeo, se tiene la errónea idea de que debes de conseguir miles de personas y negocios a quienes debes de hacer que te sigan, que entre mas contactos logres seguir obtengas, lógico, mas amigos, mayores visitas, mayores contactos y mayores ventas.
Errores iniciales, suena ilógicos que lo mas lógico resulte erróneo en las redes sociales, y es que tenemos es vieja idea de que entre mas ´amigos´contactos´ o ´seguidores´mayores ventas de mis productos tendré en el corto tiempo y grandes ganancias con mis promociones y especiales de mis baratijas, chucherías y Chinerias asiaticas en venta.
Bloquear y reportar; déjame comentarte que si yo te contacte en facebook, twitter o linkedin para ser parte de mi red social, jamas te voy a comprar algún producto que ofreces como vendedor invasor virtual, por que para hacer una compra lo lógico es que vaya a visitar tu tienda online y no comprarte desde mi muro en Facebook, desde un dm en Twitter o recomendación en Linkedin, mucho menos si me saturas mi correo.
Fracasado virtual, muchos negocios o emprendedores se quejan que las redes sociales están resultando un terrible fracaso, que no se puede hacer negocio, que no le hayan la cuadratura al circulo, aquí es valido preguntarte si como vendedor ambulante virtual eres tu el del problema, esto sucede frecuentemente a quienes inician de forma muy rápida e invasiva a conseguir contactos y ofertar productos, dando por terminando su proyecto y por abandonar el esfuerzo inicial en las redes sociales.