Internet, la radio y los diarios

Así como existío la Revolución Industrial, la era de la administración empresarial, hoy estamos viviendo una de las etapas mas grandiosas del mundo con La Revolución Virtual con un  internet para todos como derecho primario.

En plena era de las Tecnologías de la Información un derecho humano que se plantea para bien de la humanidad es que todos debemos de tener el derecho a conexión a internet, el estar conectados será declarado un derecho social o primario para la población, tan es así que en varios países se plantean la posibilidad que internet sea declarado un servicio y un derecho humano equiparable al servicio del agua, la luz, el gas, la vivienda, el drenaje, etc.

Gráfica del Internet: lo que desde hace varios años se observo en las tendencias de la baja en las preferencias de la radio y los diarios para que el ciudadano se informe lo vemos hoy, Internet desplaza a estos viejos medios preferidos por las antiguas generaciones, los abuelos y nuestros padres quienes no ven un mundo mas allá de lo que se les autoriza a los diarios y los periódicos que puedan y no deban informar.

Hoy los ´noticiarios´ ya no tienen credibilidad alguna ante la población, basta con observar el programa de 1N con Loret y sus empleados con problemas de consumo de sustancias tóxicas, pleitos entre las mujeres del clima y de espectáculos, así como infidelidades televisadas en acogedoras cabañas, todos los actos contrariamente a las campañas que tanto vociferan pero que jamás cumplen, ni tienen algún valor y si les vale, esto no es lo que el ciudadano prefiere.

Un comentario sobre “Internet, la radio y los diarios”

Los comentarios están cerrados.