Archivo de la categoría: Parques Industriales

empleo en maquiladoras acronimos

Saludos a todas y todos nuestros amigos de Reynosa Blogs, que tal como estan, como la pasaron este 14 de Febrero? platiquenos amigas como les fue de festejo, por fin se les lanzo el galan o ustedes fueron por todo ;D

Acronimos: Continuando con la seccion de los significados de los acronimos en la industria maquiladora, aqui les dejo unos cuantos mas que podrian ser de interes y ayuda de alguno de ustedes, pues en ocasiones leemos estas siglas acronimos y desconocemos el significado, sobre todo si somos nuevos en el ambiente laboral de la industria, seguimos invitandoles a participar en esta seccion, a que nos ayuden a incrementar este listado, envienos sus aportaciones, correcciones, criticas o simplemente comentarios que deseen hacer.

Wiki Maquila:
No olviden que tambien tenemos la seccion de «Wiki Maquila» en donde ya les hemos dado a conocer los significados de:

Leer articulos anteriores:
1.-Que es una Maquiladora
2.-Que es una Empresa y continuaremos escribiendo mas al respecto en los proximos articulos.

Empleo en Maquiladora Acronimos
COO: Chief Operating Officer
ASAP: As Soon As Possible
FYI: For You Information
CCO: Con Copia Oculta
IME: Industrial Maquiladora Exportacion

Leer Acronimos Parte I

Esperamos sus aportaciones a esta seccion y espero hayan sido claras las descripciones, les envio grandes saludos, su siempre amiga CHica-VIP

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Definicion legal; que es una Maquiladora

las maquilas reynosa
Hola como están todos nuestros amigos de Reynosa Blogs que nos hacen el honor de visitarnos en este sitio. 

Que significa Maquiladora:
Todos o la mayoría de nosotros en Tamaulipas utilizamos el termino Maquiladora, pero que es lo que significa maquiladora, empresa, industria, corporativo, armadora, shelter, cluster etc, etc, etc.

Son términos que dentro de la Jerga Industrial muy utilizados se han vuelto y ya familiarizados estamos con ellos. Esta duda surgió al terminar de leer el Libro «Las Maquiladoras en el Norte: Treinta años después» el cual tenía en el KanBan de lecturas atrasadas 😀

Veamos, Wikipedia es la Enciclopedia mas exacta e importante en Internet con el menor de errores de cada ppm en comparación con las Tradicionales enciclopedias, una anécdota muy interesante es que fue evaluada por la clásica Enciclopedia Británica y al ser evaluadas-ppm errores, resultó que la enciclopedia Británica tenía mas errores que Wikipedia.

Maquiladora: (Via wikipedia)
Una maquiladora en México, país en el que resurgió el término, es una empresa que importa materiales sin pagar aranceles, siendo su producto uno que no se va a comercializar en el país.
La palabra maquila se originó en el medioevo español para describir un sistema de moler el trigo en molino ajeno, pagando al molinero con parte de la harina obtenida. Tal fue también la forma tradicional de producción de azúcar en los ingenios de las Antillas, que en el siglo XIX obtenían su caña de cultivadores llamados colonos; éstos cobraban en azúcar el valor de la caña entregada, de acuerdo con las normas establecidas por los mismos ingenios.

La mayoría de estas factorías están situadas en ciudades mexicanas de la frontera con Estados Unidos, principalmente Tijuana y Ciudad Juárez. Estas compañías deben trabajar bajo el programa de Maquila, requiriendo que todos los productos sean regresados a su país de origen.

El capital de las maquiladoras suele ser íntegramente extranjero, generalmente las propietarias son compañías estadounidenses, aún cuando existen importantes empresas japonesas y coreanas y de muchos otros países establecidas en el cinturón fronterizo cuya matriz con fines fiscales, comerciales y publicitarios está establecida en Estados Unidos. También muchas empresas maquiladoras son de capital mexicano.
El establecimiento del decreto de maquila iniciado en el año de 1965 fue en gran parte debido al fin del programa de los braceros, el programa se instituyó durante la II guerra mundial con la intención que extranjeros afines a la política de Estados Unidos suplieran los brazos de los ciudadanos estadounidenses que partieron al frente de guerra, cosa que permitió que trabajadores agrícolas mexicanos encontraran trabajo agrícola temporal en los Estados Unidos. El final de este programa en 1964 aumentó el índice de desempleo en la región fronteriza. La administración mexicana creó un programa de maquila para aliviar este problema.

photo credit: Victor1558 via photopin cc

Teoría de la Certificación con las directivas de los meteles pesados, RoHS, IMDS, WEEE, ELV

Anexamos una breve resumen de los mejores informes de la industria maquiladora relacionadas con los acronimos de las Directivas para la restriccion de los metales pesados en la industria maquiladora.

RoHS: Restricción de sustancia peligrosas.
WEEE:Waste of electrical and electronic equipment.
ELV: End of Life Vehicle.

  1. Lecciones aprendidas en la Industria Automotriz aplicables a RoHS.
  2. Ciclo de Vida de un Automóvil
  3. Ciclo de vida de un CD or DVD.
  4. Ciclo de vida de un Telefono celular.
  5. Norma ELV
  6. Norma RoHS, WEEE.
  7. Definición de los Metales Pesados.
  8. LG presenta celular anti alcohólico.
  9. RoHS, categorías involucradas de aparatos eléctricos y electrónicos.

    Gracias por visitar Reynosa Blogs.

El sistemas de la calidad ambiental en las partes usadas en la industria maquiladora

RoHS
Quimicos

Reynosa Blogs 28 Dic 2006.- Ciber amigos hemos regresado a Reynosa Blogs a seguir actualizando y compartiendo informacion relacionada a la Industria Maquiladora en la Zona noreste, relacionada con las Normas o directivas sobre los metales pesados prohibidos en la industria maquiladora automotriz, electronica, medica, etc.

ELV : End of Life Vehicle.
RoHS : Restriccion de Sustancias Peligrosas.
WEEE : Waste of Electric and Electronic Equipment.

El dia 1 Dic 2006 entro en vigor la Norma WEEE , (Waste of Electric and Electronics Equipment), la cual se complementa con la Norma RoHS, (entro en Vigor el 1 Julio 2006), ambas Normas tienen su campo de Alcance en la industria maquiladora que generan partes, productos, ensambles, sub-ensambles, hardware para Equipos Electricos y Electronicos.

Es importante reconocer que estas Normas han pasado desapercibidas para unas empresas y que forman parte relevante en su sistema de Calidad Ambiental.

Las semejantes actividades y recursos entre las directivas RoHS y ELV

Las Lecciones Aprendidas desde la industria automotriz con la implementación de la Directiva ELV y su aplicabilidad semejante a las Directivas RoHS o WEEE en la Industria Eléctrica y Electrónica, (Industria Equipos Eléctricos y Electrónicos), son equiparables en:
  • Recursos y Sistemas.
  • Standard.
  • Requerimientos.
  • Guías y Comunicados.
  • Químicos y Materiales.
  • Recolección de Información de su Cadena de Proveedores.

La Directiva ELV, para la industria automotriz, tiene fecha de promulgación por parte de la UE, en 1988 y su entrada en vigor se Inicio en el año 2000.

Las Directivas RoHS, Industria equipos eléctricos y electrónicos, su fecha de promulgación por parte de la UE, en Enero 2003 y su entrada en Vigor se inicio el 1 Julio 2006.

La Directiva WEEE, Deshechos de Equipos Eléctricos y Electrónicos, para la industria fabricante de equipos eléctricos y electrónicos, entra en Vigor el 1 Diciembre del 2006.

Directivas RoHS y Norma WEEE

En enero de 2003 la Unión Europeaadoptó dos importantes directivas medioambientales:

La Directiva WEEE (Waste Electrical and Electronic Equipment) sobre reciclaje de equipo eléctrico y electrónico.

La Directiva RoHS (Restriction of Hazardous Substances) sobre restricción de sustancias peligrosas.

La directiva WEEE obliga a fabricantes, importadores o distribuidores de equipo electrónico a etiquetar el equipo para reciclaje; a registrarse en cada país de la Unión Europea de acuerdo con las reglas adoptadas para implementar la directiva WEEE; y a prever el reciclaje de equipo electrónico al final de su vida útil.

La fecha inicial de cumplimiento es el 13 de agosto de 2005,. Su empresa Se compromete a cumplir con la directiva WEEE (como se implemente en cada estado miembro de la Unión Europea). En cumplimiento de los requisitos de la directiva WEEE, se está dedicando a etiquetar los productos, aplicables que se envíen a la Unión Europea, a registrarse como sea debido en aquellos países que hayan implementado la directiva y a establecer relaciones con planes de reciclaje de terceros. La etiqueta e instrucciones WEEE para desechos son las siguientes:

Instrucciones para desechar equipo sobrante o de desecho para los usuarios de la Unión Europea .

Este símbolo en el producto, (un cesto, tambo, contenedor, cruzado con una X) o en su embalaje, indica que este producto no debe desecharse junto con otros materiales de desecho.
En cambio, usted es responsable de deshacerse del equipo mediante su entrega a un punto de recogida designado para el reciclaje de equipo electrónico y eléctrico sobrante o de desecho.

La recogida y reciclaje independiente del equipo sobrante o de desecho ayudará a conservar los recursos naturales y a garantizar que se recicle de una manera que proteja la salud humana y el medioambiente.

La Directiva RoHS
La directiva RoHS complementa la directiva WEEE por medio de una restricción severa de la presencia de sustancias tóxicas concretas en equipo electrónico en la fase de diseño y, por tanto, reduce el impacto medioambiental del desecho de tales productos al final de su ciclo de vida. A partir del 1 de julio de 2006, esta directiva restringirá de forma importante el uso de plomo (Pb), mercurio, cadmio, cromo hexavalente y dos retardadores de llamas que contienen bromo:bifenilos polibrominados (PBB) y éteres difenilos polibrominados (PBDE).

Su empresa se compromete
a cumplir con esta directiva. Usted está trabajando en estrecha colaboración con sus proveedores para evaluar las nuevas restricciones; identificar las exenciones relevantes, donde corresponda; y usar, en los componentes de sus productos y en sus procesos de fabricación, materiales alternativos que cumplan con la normativa y que respeten el medioambiente.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.