Archivo de la categoría: Parques Industriales

Que es una investigacion de mercado

La investigación de mercado del latín «investigare», consiste básicamente en llevar a cabo distintos pasos para descubrir algo. El concepto también permite nombrar a la búsqueda de conocimientos y a la realización de actividades intelectuales y experimentales para aumentar la información sobre una cierta materia.

La investigación de mercado es el proceso que permite conocer el funcionamiento de mercado o mercantil. Este procedimiento debe ser sistemático con un plan preestablecido, organizado, especificando los detalles relacionado con el estudio y objetivo, sus condiciones deben dejar de lado las impresiones subjetivas.

Mercado: En el ambiente social que posibilita el intercambio de bienes y servicios. Se trata de una institucion donde los vendedores y los compradores establecen un vínculo comercial para realizar intercambios, transacciones y acuerdos.

Cuando sea llevada a cabo la investigación, el analista de mercado debe recopilar, procesar y analizar la información vinculada a distintos aspectos de la mercadotecnia. El objetivo es el desarrollo de un plan estratégico que permita el lanzamiento o el posicionamiento de productos o servicios.

La economía, la sociología, la psicología y las ciencias de la comunicación son algunas de las especialidades que aportan teorías y técnicas para el desarrollo de la investigación de mercado.

Una investigación de mercado bien llevada a cabo permitirá entender qué esta ocurriendo en el mercado, determinar cuales son las principales tendencias, quienes son los competidores de la empresa, cómo están posicionados los productos y cuáles son las necesidades de los consumidores. Con esta información, se facilita la toma de decisiones. via: definicion.de

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Que es el arte de negociar

Empleos en Maquiladoras de Reynosa
Maquiladoras de Reynosa

Iniciamos la semana con un concepto muy interesante que se requiere como una de las habilidades imprescindibles para hacer negocios, y sobre todo, ganar dinero con tu pequeña empresa.

Negociar es una habilidad que tu puedes desarrollar al frecuentemente practicar en todo momento, te comparto dos definiciones de lo que es negociar.

Que es negociar?
Conceptualmente se entiende como negociar al proceso por medio del cual al menos 2 partes se ponen de acuerdo acerca de las ventajas individuales que a cada uno corresponden tanto en el ámbito comercial, interpersonal o de cualquier otra índole.
  • Que es Negociación?.

Es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven conflictos, acuerdan lineas de conducta, buscan ventajas individuales y/o colectivas, procuran obtener resultados que sirvan a sus intereses mutuos. Se contempla generalmente como una forma de resolución alternativa de conflictos o situaciones que impliquen acción multilateral. Wikipedia

Una habilidad que se puede aprender es el negociar, debemos de practicarla frecuentemente para lograr habilidad, si iniciamos esta practica a una edad temprana cuando tengamos un negocio estable generando ingresos es una gran ventaja para mantener el exito económico.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Parques Industriales en Reynosa

En este 2011 seguimos compartiéndoles mas información relacionada a los Parques Industriales en Reynosa y los nombres de las empresas e industrias que en ellos se encuentran instaladas, además te comparto las ligas a otros parques industriales en la ciudad:

El Puente Industrial Park
«Parque Industrial El Puente»

  1. Brunswick
  2. DC Callen Die Casting de México
  3. Fortune Plastic & Metal
  4. Invamex Reynosa México
  5. Konsberg
  6. Revcor
Continuare ofreciéndote mas información de parques industriales en los próximos artículos, mientras tanto estas invitad@ a participar dentro de este sitio, esperamos te animes tu también!
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Aumenta pago minimo a tarjetas

Te deseo un muy buen inicio de semana querid@s lectores de Reynosa Blogs, enseguida encontraras información que te interesa si eres usuario de una(s) tarjeta de crédito, ya que tu pago minino aumentara en este 2011. =(

Por disposición del Banco de México, a partir del mes de Marzo próximo todas las instituciones financieras estarán obligadas a aplicar nueva formula para el calculo del pago mínimo, esto con el fin de evitar que el adeudo se prolongue por años y el cliente tenga que pagar varias veces el monto del adeudo.

De acuerdo con cifras de Banxico actualmente existen 22 millones de tarjetas; de éstas el 30% corresponden a aquellos que liquidan su adeudo al corte del mes, el 70% restante cubre el adeudo en mensualidades, de éstos el 20% paga solo el mínimo.

Con esta modificación a la base de calculo de pago mínimo ayudará a que las personas no se acostumbren a dar solo el pago minino y a que se fomente un buen uso de los créditos.

El pago mínimo es el monto que requiere el banco por un préstamo en tarjeta de crédito, aunque esto no quiera decir que sea la cantidad idónea a pagar por el deudor y por ello en los estados de cuenta las instituciones bancarias deben especificar si la persona paga solo el mínimo; cuanto tiempo tardaría en liquidar el adeudo.

Por ultimo, el pago mínimo va a ir incrementándose de forma gradual para ajustarse en el 2013, de esa forma se evitara que los usuarios de tarjetas de crédito se vean afectados de golpe y caigan en el problema de «no pagar».

Con datos de: eleconomista.com.mx
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Materia de Comercio Exterior

Mis queridas amigas y amigos que nos visitan el frio día de hoy cuidate de una enfermedad, en este 2011 continuo compartiéndoles información de la industria o empresas, en esta ocasión del área de comercio exterior, espero te sea de tu utilidad.

Ademas no olvides que estas invitad@ a participar en este sitio con algún articulo, aportación, información o tema relacionado a la Industria, Pymes, Proveedores para la Industria o Prestadoras de Servicios.

Diccionario de Comercio Exterior.

Arancel Aduanero Común (Common Customs Tariff): Es el conjunto de normas de la CEE, idénticas en todos los estados miembros, que regulan los derechos de aduana aplicables a países que no pertenecen a la CEE.

Balanza de Capitales (Balance of Payments on Capital Account): Subdivisión de la balanza de pagos, que incluye las entradas y salidas de capital a largo y corto plazo y las inversiones. Los movimiento de ésta balanza son los activos financieros y los pasivos financieros (formas de endeudamiento).

Camara de Comercio Internacional (International Chamber of Commerce): Organismo de derecho privado formado por productores industriales, comerciantes, transportistas, aseguradores y banqueros de todo el mundo. Tiene comités nacionales en los países miembros. Su misión es aunar criterios, codificar las practicas comerciales y recomendar la adopción de éstas, así como el arbitraje en los litigios comerciales internacionales.

Depósitos a Plazos (Time Deposits): Colocación de fondos en las instituciones financieras delegadas por un período de tiempo previamente determinado. Los tipos de interés están en función de los plazos y de la cantidad depositada. Si se quiere disponer de la cantidad depositada antes del vencimiento, el banco aplicará una penalizacion al titular; es decir, un porcentaje superior.

Factura Aduanera (Customs Invoice): Documento emitido y exigido por la aduana de algunos países con fines estadísticos o informativos. Vía: comercio-exterior.es

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Maquilas en Reynosa; eres empleado y no sabes en que Afore estas?

Hola muy buen día como están mis queridos amigos de las Maquilas en Reynosa?. Deseo darte a conocer la nueva sección que creo la pagina de la CONSAR donde existe un apartado para quienes no saben en que afore se encuentran puedan obtener la respuesta.

Si cotizas en el IMSS:
En este sitio solo deberás tener a la mano tu Numero de Seguro Social, tu CURP y la dirección de tu correo electrónico en donde recibirás la respuesta en este caso el nombre de tu Afore a la cual perteneces, ésto en el caso de que estés o hayas sido afiliada en elIMSS.

Si cotizas en el ISSSTE:
En el caso de que estés o hayas sido afiliado al ISSSTE, los requisitos solo son; tu CURP y tu dirección de correo electrónico. Te comparto el link a la pagina de la CONSAR y descubre en que Afore estas…

Que encuentres tu afore y que tengas un lindo dia! Saludos…

Valuacion de Inventarios

Anteriormente escribimos en este sitio acerca de los conceptos del inventario y el stock , y las diferencias entre éstas.

En seguida veremos los conceptos de la valuación de los inventarios, tema de interés para toda empresa con venta de productos y/o materiales.

Los inventarios son considerados por muchas empresas como un activo circulante muy significativo. La contabilidad de inventarios involucra 2 importantes aspectos, como lo son:

  1. El costo de inventario comprado o manufacturado necesita ser determinado.
  2. Dicho costo es retenido en las cuentas de inventario de la empresa hasta que el producto sea vendido.
Métodos de Valuación de Inventarios

  1. Identificación especifica: Cada articulo vendido y cada unidad que queda en el inventario estan individualmente identificadas.
  2. Primeras entradas, primeras salidas: Los primeros artículos en entrar al inventario son los primeros en ser vendidos (costo de ventas) o consumidos (costo de produccion). El inventario final esta formado por los últimos artículos que entraron a formar parte de los inventarios.
  3. Ultimas entradas, primeras salidas: Este método es para calcular el costo del inventario, es el opuesto del método anterior. Los últimos artículos que entraron a formar parte del inventario son los primeros en venderse (costo de ventas) o consumirse (costo de produccion). El inventario final esta formado por los primeros artículos que entraron a formar parte de los inventarios.
  4. Promedios: Este método requiere calcular el costo promedio unitario de los artículos en el inventario inicial mas las compras hechas en el periodo contable. En base a este costo promedio unitario se determina tanto el costo de ventas (produccion) como el inventario final del periodo.

Los inventarios de mercancías se pueden llevar tanto por el sistema perpetuo o por el sistema periódico, en el primero, el inventario se afecta cada vez que compramos y/o vendemos mercancías, mientras que el segundo no se registran los movimientos del inventario si no que al final del periodo contable se procede a un conteo físico para calcular la existencia en el negocio. Vía: es. wikipedia.org
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Acronimos en la Maquila

Iniciamos ya el año nuevo 2011 en Reynosa Blogs con muchas ganas y deseos de grandes éxitos para tod@s.

Como la pasaron amig@s en este fin de año? Hicieron su lista de propósitos de año? Cuando la cumplimos? 😉
En este 2011 iniciamos con la lista que cada vez crece y crece acerca de los Acrónimos en la Maquila, existen un sin fin de ellos y cada vez inventamos otros mas para facilitarnos las labores. Envíanos sus acrónimos mas utilizados para ser publicados en este tu sitio amig@.

EOQ Economical Order Quantity
EPQ Economical Production Quantity
PEPS Primeras Entradas Primeras Salidas
UEPS Ultimas Entradas Primeras Salidas

Les deseamos un excelente inicio de año, con trabajo, salud y éxitos en lo profesional y personal, mil gracias por habernos recibido en sus pantallas a lo largo del 2010 pasado y esperamos seguir contando con tu visita y participacion en este nuevo 2011, grandes saludos y abrazos a tod@s les envía Reynosa Blogs 🙂

Imagen de: blog.guiasenior.com
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.