Las Tecnologías de la Información son parte integral para el desarrollo de un país, en el corto plazo la Generación Nativo Digital estará ya egresando de las diferentes universidades para que en un futuro a corto plazo ellas y ellos los Nativos Digitales sean quienes estén al frente de las empresas.
México Digital, un país como México no contaba en su Plan Nacional de Desarrollo con una Agenda Digital Nacional condenando así al fracaso cualquier actividad de las T.I.C. que no es otra cosa que las Tecnologías de la Información y el Conocimiento que impactan en el desarrollo del comercio y de los negocios en su formato electrónico; la creación de proyectos, empleos, desarrollos, emprendimientos digitales y de software impactan directamente en la productividad y competitividad de los profesionistas de las T.I.C en México, para esto se desarrollo la Agenda Digital Nacional. Agenda Digital Nacional. Es un conjunto de políticas publicas basadas en las T.I.C. encaminadas a contribuir al desarrollo económico y social del país, mejorar la calidad de la educación incrementar la transparencia, aumentar la productividad y competitividad, hacer mejor gobierno mediante mayor participación y compromiso ciudadano.
Saludos cordiales a toda la comunidad Hispana del Mágico Valle del Río Grande en Texas que nos hacen el honor de visitar Reynosa Blogs.
Cámaras de comercio Hispanas. Hoy les comparto las direcciones de la Cámara de Comercio Hispana en Texas para todos aquellos Hispanos que estén interesados en iniciar un pequeño negocio, hacer negocios en el valle de Texas o con la frontera en Reynosa Tamaulipas.
Que es el e-Business.
Se refiere al uso de herramientas de internet que facilitan la actividad empresarial. Existen en internet recursos muy económicos que permiten a los pequeños empresarios desarrollar actividades de comercio electrónico, promoción de servicios o productos, mejora de procesos de operación, administración de bases de datos, etc.
Que es Internet.
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas garantizando que las redes físicas diferentes que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. fuente Camara Hispana. imagen lampreyhealth
Hola muy buen día amigos bienvenidos a Reynosa Blogs, mil gracias por continuar visitándonos, el día de hoy deseo compartirte los siguientes enlaces a temas de gran interés para toda la comunidad tanto del norte de Tamaulipas como del Valle del sur de Texas que nos leen.
Temas para emprender desde internet que recomiendo amplia mente que leas los siguientes artículos, además te invito a continuar en el sitio navegando ya que encontraras mas información relacionada y direccionada a los emprendedores web.
Espero sean de gran ayuda estos pequeños consejos que publicamos para ti que estas iniciando dentro de la era digital o que deseas emprender un negocio con poca inversión en Internet. No tengas miedo, pero primero lee, infórmate y pregunta, en este sitio te encontraras muchos consejos y tips para que inicies.
Que es el Dinero?.
Dinero viene del Latin denarius que es la moneda romana, es todo medio de intercambio común y generalmente aceptado por una sociedad que es usado para el pago de bienes (mercancías) o servicios y de cualquier tipo de obligaciones (deudas).
Que es el Dinero Virtual?.
Se le llama dinero virtual al nuevo instrumento financiero que basa su emisión en los servicios. A diferencia del dinero tradicional, este dinero puede ser emitido por cualquier persona que pueda prestar un servicio satisfactorio a la sociedad, no depende de recursos materiales para su emisión y al igual que el dinero tradicional, puede ser acumulado, intercambiado y fraccionado en su utilización.
Tiene ámbito global de circulación y es componente virtual del dinero total que contiene parte real y la virtual del dinero. La implementación del Dinero Virtual comprende la existencia y funcionamiento de dos elementos como lo son; La Bolsa Global de Servicios y el Banco Virtual.
En las visitas frecuentes a librerías, tiendas de música, sitios de electrónica con gadgets y software, así como sitios en internet con almacén de películas o musicales, leo con atención sobre la propiedad intelectual o los derechos de propiedad.
Algunas veces leemos o nos enteramos que el aparato, software o publicación es propiedad intelectual de determinado autor, de una pequeña empresa, de un individuo con los derechos registrados como de su propiedad, o de un corporativo con marca registrada; pero que es o que significa la propiedad intelectual.
Ley de Propiedad Intelectual en México se cuenta con una Ley Federal en el articulo 28 constitucional que tiene por objeto la protección de los derechos de autor y propiedad intelectual, cuya ultimo legislación y aprobación se efectuó durante el gobierno del presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, cuya ultima reforma se legislo el 19 de mayo del año 1997, la cual aplica para toda la república Mexicana.
Propiedad Intelectual. La P.I. tiene que ver con las creaciones de la mente, las invenciones, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imagenes y los dibujos y modelos usados en el comercio.
La Propiedad Intelectual se divide en dos categorías; la propiedad industrial, que incluye las invenciones, patentes marcas, dibujos u modelos industriales e indicaciones geográficas de procedencia; y el derecho de autor, que abarca las obras literarias y artísticas, tales como las novelas, los poemas y las obras de teatro, las películas, las obras musicales, las obras de arte, tales como los dibujos, pinturas, fotografías y esculturas y los diseños arquitectónicos.
Los derechos relacionados con el derecho de autor son los derechos de los artistas, interpretes y ejecutantes sobre sus interpretaciones y ejecuciones, los derechos de los productores de fonogramas sobre sus grabaciones y los derechos de los organismos de radiodifusión sobre sus programas de radio y de television. Por una introducción concisa para quienes son son especialistas en el tema debemos de consultar.
a.-Introducción al derecho de autor. ( próximo rticulo )
b.-Introducción a la propiedad intelectual. ( próximo articulo )
Comentario: Quien de los editores, bloggers, comentaristas o blogs de empresas tiene los registros de la propiedad intelectual con los derechos de autor o derechos de la propiedad intelectual de sus trabajos registrados, que son única y exclusivamente para internet, esta ley aun no contempla los medios virtuales, digitales, electrónicos o vía internet, quien es dueño de los vídeos para internet, de los proyectos digitales o de alguna desarrollo en tiempo real virtual. Sin duda se necesita una actualización de estos derechos de autor.
Con las redes Sociales los integrantes de asociaciones, grupos de apoyos, tribus y entusiastas de partidos políticos han copiado una idea de que serán de gran soporte y creen que con ellos ganaran elecciones o perderán elecciones municipales, estatales o federales. Sin embargo las redes sociales no son las responsables de la victoria o la derrota del individuo, del partido o del proyecto, va mucho mas allá de las creencias populares y partidistas de que estas redes sociales hicieron presidente de los Estados Unidos a Barack Obama.
Twitter tips; No solo en época de elecciones te recomiendo abrir tu cuenta en las redes sociales e iniciar una arrolladora e invasiva campaña de envío de información mediante correo a grandes bases de datos, ya que con seguridad terminaras ocasionando así la molestia y el enfado de tener que borrar todos los días esos correos basura, esas campañas de invasión con seguridad se volverán en tu contra.
Abres y cierras tu cuenta. Abres tu cuenta en las redes sociales justo tres meses antes de la época de elecciones e inicias un bombardeo de correo basura a esas listas que te consiguieron gente de tu equipo o «agencias» dedicadas a los servicios online que te recomendaron, es un grave error.
Dejame decirte que con toda seguridad sera mejor que cierres tu cuenta por que te han convertido en un sistema interminable de enviar basura a los usuarios de las redes sociales y a tus seguidores, tal vez tus seguidores por compromiso no te dirán absolutamente nada, pero notaras como disminuirán esos visitantes a tus sitios en internet, no serán recíprocamente seguido por la nación twittera, por jóvenes que están en edad de votar ya que no estan dentro de esa generación de los conocidos come-lonches que por una despensa o una torta te intercambian su credencial de votar, es una generación totalmente diferente y como tal debe de ser tratada.
No cometas los errores de enviar con jóvenes y brigadistas digitales integrantes de tu equipo de redes sociales miles de correos basura, es muy probable que con toda seguridad no seas del agrado de estas generaciones y tu intención del voto caiga, existen ciertas actividades que se deben de trabajar para no caer en la confusión de que las nuevas generaciones puedan ser tratadas como borregos digitales.
He vivido varias anécdotas ahora que decidí emprender mi Red de Blogs Tamaulipas, reuniones, visitas, juntas, presentaciones, inversiones, labor de convencimiento, evangelizaciones digitales y hasta invitaciones de café con pequeños empresarios que tienen la idea de migrar con su negocio a internet, pero sin costo alguno, claro.
Del café a internet, durante estas reuniones comentan lo siguiente, mi negocio debe aparecer en Internet en el numero uno, como le hago?. «Te invito un café, ahí me aconsejas y lo inicio yo, dame un plan de implementación en una cotización, incluye los pasos a seguir uno a uno, te soy sincero para invertir claro no me lo tomes a mal (con la idea de emprenderlo desde su negocio con la practicante de la escuela )».
Una paginita, mira Ingeniero lo que se necesita es una pagina muy sencilla, de unos cuantos pesos donde se puedan hacer compras y ventas vía internet, donde este mi logo, que aun no lo tengo, mi dominio.com que aun no lo compro.Mi espacio virtual para tener la información en internet que tampoco tengo, dirección y los datos de contacto, así como un carrito de compras y un catalogo con todos mis productos en venta, fotos e imágenes, que me capture en un base de datos todos los potenciales clientes, visitantes al sitio con sus datos, para irles a vender mis productos y servicios, pero que sea barato.
Lo que mal empieza mal termina: una de las actividades erróneas es creer que los sitios diseñados para internet son muy baratos y no tienen valor alguno, ni esfuerzo, tiempo, dedicación, etc.
Alguna gente los confunde con la misma actividad de mandar hacer volantes y tarjetas de presentación por millares y repartirlos en algún crucero de la ciudad, con la falsa esperanza de conseguir clientes en el corto plazo.
Es uno de los errores que te recomiendo evitar en el corto, mediano y largo plazo, mas vale una buena inversión en tu presentación inicial de tu negocio en internet que un sitio hecho por principiantes con diseños de los 90´s, recuerda que tu imagen te representa en internet.
Planeas darte de alta en las Redes Sociales con tu negocio o Pyme e iniciar una invasión social? enviar miles de promociones y ofertas de tus productos o servicios vía mail, seguir a cientos de usuarios esperando que te correspondan y tener muchos «amigos» para darte a conocer. […] Te recomiendo leer antes estos sencillos tips de Que hacer y Que No hacer en estos casos.
Las Redes Sociales o El Social Media es un arma de 2 filos en la promoción de un negocio, ya que por un lado se encuentran las empresas o negocios que se han beneficiado con el aumento en sus ventas y el Posicionamiento de marca, y por otro lado estan los negocios que por errores cometidos se han ganado el desprestigio y criticas de sus seguidores, amig@s y fans.
Si deseas que tu empresa o negocio aproveche los grandes beneficios que ofrece el social media, a continuación verás algunas recomendaciones.
– Hacer un plan antes de iniciar.
– Definir objetivos medibles.
– Ser un buen ciudadano digital.
– Ser coherente; Manten un mensaje acorde con tu marca y tu objetivo. Adapta tus mensajes a las normas de cada sitio.
– Generar contenido de valor, que a tu red le sirva o pueda compartir.
– Construir una red fuerte.
– Participar; Manten una comunicación continua con tu comunidad.
– Practicar la escucha activa; Presta atención a lo que tu red te esta diciendo.
Que No hacer:
– Construir tu red a toda velocidad; Con esto además de diluir tus relaciones correrás el riesgo de ser expulsado de la red.
– Vender y vender; Deja a la red que te descubra sin presionarla.
– Ser demasiado insistente; A la gente no le suele gustar, recuerda que todos los que estan conectados a ti verán lo que escribes.
– Hacer SPAM en las redes.
– Usar solo técnicas de marketing convencional, hazlo personal.
– Olvidarte de agradecer; Sé amable siempre y cuida a la gente que te recomienda y promueve.
Vía: theslogan.com imagenes de: techfudge.net kazexchange.files.wordpress.com
Las Redes Sociales son muchas veces confundidas e invadidas con actividades comerciales, políticas o de negocios muy alejadas de las actividades sociales, llegando a invadir la importancia de los espacios conocidos como muros o time line de los usuarios en dichas redes sociales consiguiendo con esto, una calificación negativa para el usuario invasor.
Fotógrafo familiar. No te recomiendo convertirte en el clásico fotógrafo familiar de eventos infantiles, o el jala piñatas familiar de todo tipo de eventos que nada tienen que ver con la cuenta en las redes sociales de un pequeño negocio o de la empresa.
Área de oportunidad, si el usuario en Facebook, twitter o linkedin decidió seguirte a una cuenta de tu negocio es un área de oportunidad que no debes permitir confundir entre las actividades personales familiares y la cuenta del negocio ya que con toda seguridad se podrá generar un interés por adquirir alguno de tus productos o servicios, así que NO te confundas ni cometas errores de mezclar lo familiar, social, comercial y de negocios.
Tienes una identidad personal digital?. Todos tenemos en la vida real una identidad física, ahora en la era de las Tecnologías de la Información eres parte de una identidad digital virtual, muchas veces le damos un peso especifico mayor al debido a dicha identidad digital que hemos creado en internet, esto solo se valora cuando la cuenta esta bloqueada, borrada, secuestrada o invadida por alguien mas que no eres tu.
Identidad, es el conjunto de rasgos propios de un individuo que lo identifican de entre sus iguales, la identidad se actualiza con el tiempo, la vida, la educación, el comportamiento social, económico, cultural, etc. Tienes otra identidad ahora con las nuevas tendencias en las redes sociales? que tiene o les das una mayor importancia a la identidad real?.
Quien eres? Cambiamos nuestra identidad actual real en comparación a cuando generamos nuestro avatar personal para internet, le damos un toque de deseos personales a esa identidad digital llegando a modificarla de acuerdo a nuestros intereses.
Como te comportas? Nuestro comportamiento es muy diferente al comportamiento real al digital, todos nos adaptamos a un entorno que se vuelve necesario y se genera esa necesidad de pertenencia con mi identidad modificada a un grupo que no existen en la vida real, llegamos a darle un peso especifico mayor a esta identidad inventada que a la real identidad generándose un conflicto interno personal.