Archivo de la categoría: Finanzas

Deducciones de Personas Fisicas

Muy buen día queridos amig@s que siempre nos hacen el honor de visitarnos, mil gracias por leernos, por ello te seguimos compartiendo temas de interés para todos los Proveedores Locales, Emprendedor@s, Prestadores de Servicios y las Pymes.

Deducciones para las Personas Físicas

Te comparto una lista de lo que puedes deducir como persona física dentro de tu declaración anual de impuestos hasta hoy:

  • Gastos médicos, dentales y hospitalarios.
  • Gastos funerales.
  • Donativos. (Hasta una cantidad que no exceda del 7% de los ingresos acumulables del ejercicio inmediato anterior).
  • Intereses reales por créditos hipotecarios, este monto deberá dártelo a conocer el banco que te da el crédito por medio de una constancia correspondiente.
  • Aportaciones complementarias, voluntarias a tu cuenta del retiro del SAR.
  • Gastos por pago de primas de seguro de gastos médicos.
  • Transportación escolar obligatoria. (Las deducciones por colegiaturas serán aplicables a partir de la declaración anual del ejercicio 2011, el cual presentaras hasta el próximo Abril 2012).
  • Compra de lentes ópticos graduados hasta por un monto de 2,500 pesos (Para el contribuyente o cónyuge o persona que viva en concubinato y sus ascendientes o descendientes directos). Fuente: cnnexpansion.com
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Verificacion del personal

Gracias por continuar visitando Reynosa Blogs, sitio direccionado a la Industria, PyMEs, Proveedores Locales y Prestadoras de Servicios, bienvenid@s una vez mas, te comparto información de interes a Contribuyentes:

El SAT informa a todos los contribuyentes acerca de las medidas de prevención a tomar cada que se reciben tanto correos electrónicos, llamadas o visitas de supuestos empleados del SAT y nos comparte las medidas a tomar para no ser sorprendidos con falso personal.

Verificación de autenticidad de personal y documentos del SAT
Comprueba con los siguientes links si:
Para mas información consulta directamente en este link a la pagina oficial del Servicio de Administración Tributaria. No te dejes sorprender por falsos funcionarios.
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Comercio Exterior

Muy buen y feliz inicio de semana amig@s, iniciamos con información del diccionario de comercio exterior, Reynosa Blogs les desea una semana llena de éxitos económicos y laborales.

Te comparto los siguientes temas relacionados al comercio exterior publicados anteriormente, sigueme en Twitter Reynosa Blogs.

Arrendamiento de un Buque (Ship Chartering): Contrato que tiene por objeto el uso y disfrute de un buque por parte del arrendatario. Hay 2 modalidades: fletamento por tiempo y fletamento a casco desnudo (con o sin tripulación).

Barreras arancelarias (Customs Duties Barriers, Tariff Barriers): Derechos de aduana que gravan la importación de mercancías procedentes de países extranjeros.

Carga (Load, Loading): Conjunto de acciones y manipulaciones desde que las mercancías se encuentran apiladas en el almacén del recinto portuario hasta que quedan en el gancho de la grúa. Los gastos de carga y descarga suelen ser por cuenta del fletador.

Desestiba (Unstowage): Transporte marítimo. Tomar cargamento de la bodega o cubierta de carga hasta colocarlo al alcance del gancho de la grúa del buque, elevarlo y trasladarlo hasta la vertical del costado del buque.

Flete – Fletamento (Chartering): Contrato consensual por el que una persona física o jurídica (fletante o armador), pone a disposición de otra (fletador), un buque determinado para realizar uno o mas viajes, recibiendo en pago el precio convenido (flete).

Importación temporal (Temporary Import): Procedimiento que permite introducir en un país mercancías para su posterior reexpedición al extranjero o a puerto, zona o depósito franco. Algunas mercancías admitidas en este régimen son: 1.- Material profesional, 2.- Mercancías para ser expuestas en ferias, congresos o similares, 3.- Material pedagógico y científico sin fines comerciales, 4.- Efectos personales del viajero, 5.- Material de tipo cultural, recreativo, religioso, etc. 6.- Material destinado a la tripulación de un buque, 7.- Animales vivos importados para su educación, entrenamiento o reproducción, 8.- Mercancías que hayan de reexpedirse con igual destino, sin haber sufrido transformación o modificación (si lo autoriza la Dirección General de Comercio Exterior o la Dirección General de Aduanas e Impuestos Especiales). Vía: comercioexterior.es

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Alerta del SAT

Alertas del SAT sobre falsas donaciones, les comparto la alerta que esta emitiendo el SAT de interés para todas las dependencias estatales y municipales, instituciones de asistencia y universidades del país.

El SAT alerta que supuestos funcionarios de la Administración General de Aduanas se están comunicando vía correo electrónico o por fax con instancias para informar que les ha sido «autorizada» la donación de mercancía, los cuales pueden ser vehículos, juguetes, computadoras, ropa o medicamentos.

Los documentos y oficios que envían estas personas son completamente falsos, la Administración General de Aduanas No realiza donativos de mercancía de ésta forma, excepto de bienes perecederos y No canaliza estas operaciones a agencias aduanales.

Por medio del documento enviado dan nombres (falsos) y teléfonos de los supuestos empleados aduanales, los cuales al ser contactados por las instituciones o por dependencias les es solicitado desde 150,000 hasta 500,000 pesos de deposito bancario para gastos y gestiones administrativas y por concepto de gastos de envío de la mercancía donada.


Ya realizado el deposito los «falsos servidores públicos de la aduana» citan a la institución o dependencia en algún lugar para según ser entregada la mercancía. Mas información consulta la pagina del SAT.

imagen de: gratisprogramas.org
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Alertan por el uso de los cajeros automáticos con billetes falsos

cajeros
dinero

Bienvenid@s una vez mas a Reynosa Blogs, reciban un gran saludo además de desearles que tengan un feliz inicio de mes.

Consejos uso del cajero; leí en internet un articulo interesante de la PROFECO donde comparte consejos para el uso del cajero automático, sabemos utilizarlo pero no está de mas conocer estos simples tips que nos dan para nuestra mayor seguridad.

Programar siempre nuestras necesidades del efectivo
Una mejor forma de administrarnos antes de hacer un retiro de efectivo, ya que este es mas fácil de usar y gastar en compras hormiga en comparacion con el plástico. Programar cuanto gastaremos semanal, quincenal o mensualmente en comidas, transporte y otros gastos que se hacen solo con efectivo.

Medidas de Seguridad para el uso del cajero
Si notas algo extraño en el cajero, es mejor no utilizarlo, verifica que la ranura donde se inserta la tarjeta este libre y no tenga tiras plásticas las cuales son usadas por defraudadores, verifica también que no existan cámaras que pudieran grabar tu numero de NIP y no aceptes ayuda de extraños.

Utiliza cajeros automáticos de tu banco
Al sacar dinero de cajeros de otros bancos te costara entre 7 y 36 pesos mas que si lo hicieras en cajeros de tu banco, utilizar cajeros ubicados en tiendas de autoservicio te puede salir mas caro que hacerlo en cajeros ubicados en sucursales bancarias, quizá te convenga mas hacer retiros de tu tarjeta de débito en las cajas de los supermercados, los cuales no tienen ninguna comisión.

Guardar los recibos de compra (baucher)

Con éstos podrás verificar todas las transacciones contra tu estado de cuenta que realizaste y cerciorarse que no exista ninguna anomalía, pago doble o descuentos que no conozcas y poder hacer el reclamo a tu banco a tiempo.
Memorizar tu numero de NIP
En los cajeros de tu banco puedes cambiar tu numero de NIP por otro que memorices mejor, pero siempre trata que no se fácil de descifrar, que no incluya tu numero de teléfono o fechas de nacimiento, nunca lo lleves contigo, mejor memorizarlo y nunca se lo debes proporcionar a nadie.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Los temas de interes sobre el comercio exterior

Muy buen día mis queridos amigos de Reynosa Blogs, gracias por recibirnos en tus pantallas dia a día, bienvenidos una vez mas!
Seguimos compartiendo mas de los conceptos y definiciones relacionados al comercio exterior, todas tus aportaciones al tema son bien recibidas en este sitio.

Armador (Shipowner): Persona física o jurídica que posee el dominio del buque y se encarga de ponerlo en condiciones de navegar. Naviero-gestor, es la persona física o jurídica que por cuenta del armador se encargan de la gestión del buque. El armador está facultado para la gestión comercial y jurídica del buque y para nombra capitán. Sus obligaciones son dotar al buque de todo lo necesario (tripulación y provisiones), presentarlo en tiempo, forma y lugar contratados, recibir la mercancía a bordo y transportar el cargamento. 
Barreras administrativas (Administrative obstacles): Conjunto de normas de tipo administrativo y burocrático impuestas por un país con la finalidad de dificultar la libre entrada en su territorio de mercancías procedentes del resto del mundo. Hay organismos mundiales interesados en el desarrollo y expansión del comercio internacional (OCDE, FMI, GATT), que intentan reducir este tipo de restricciones. 
Cambio vendedor (Selling rate): Es el precio al que una institución bancaria vende sus divisas (es el precio más elevado). 
Descarga (Unloading): Transporte marítimo. Consiste en la manipulación de las mercancías desde que se encuentran en el gancho de la grúa del buque, hasta que las mismas se apilan en el recinto portuario, sobre vagón, camión o gabarra. 
Fixing: Método para fijar el tipo de cambio de una moneda en un momento determinado del día.Seguiremos con mas del tema en los próximos días, que tengan un excelente Jueves y mil gracias por leernos.

Conceptos del comercio exterior que impactan a la industria maquiladora

Hola como están amigos de Reynosa Blogs, mil gracias por recibirnos en tus pantallas día a día. Continuo mostrándote mas de los conceptos y definiciones en referencia al comercio exterior.

Arbitraje de interes (Interest arbitrage): Técnica que consiste en reemplazar fondos en una divisa a un tipo de interés bajo, por fondos materializados en otra con un interés superior, beneficiándose de esta forma de un mayor rendimiento.

Balanza de transferencias (Balance of transfers): Parte de la balanza de pagos que incluye los ingresos y pagos unilaterales entre dos países. Son aquellos ingresos que para el país receptor no suponen la obligación de una contraprestación de bienes o servicios. Son operaciones que no implican contrapartida.

Cambio fijo (Fixed exchange rate): Sistema por el que las fluctuaciones de una divisa están limitadas al intervalo existente entre los puntos de intervención señalados por el FMI, en relación con el dólar.

Desarme arancelario (Tariff dismantling – Elimination of customs duties): Es una reducción progresiva de los derechos de aduana aplicados por el país de nuevo ingreso a las mercancías importadas de los demás países miembros. Es un período de adaptación. Factura provisional (Provisional invoice): Formulario emitido por el exportador de un país a nombre de un cliente importador de otra nación, con la finalidad de poder documentar envíos cuya cantidad y volumen no han sido calculados en ese momento de manera definitiva. Vía: comercio-exterior.es

el SAT va contra empresas con la actividad empresarial del Outsourcing

Les deseamos un excelente inicio de fin de semana y esperamos sea menos congelante que éstos últimos días. Y congelantes también son los pagos que tendrán que hacer algunas empresas outsourcing al IMSS, te comparto la noticia para que no te vayas a sorprender.

El SAT actuará en contra de empresas de diferentes ramos que incurrieron en la evasión fiscal.

El Jefe del SAT comento que en este año tendrán que pagarle al Servicio de Administración Tributaria 20,000 Millones de Pesos por conceptos relacionados con el Outsourcing.

Este monto esta contemplando auditorías que se hicieron a empresas del giro hotelero, restaurantero, clubes deportivos y distribuidores de automóviles.

En relación con el Outsourcing llevan mas de 1000 auditorías y una vez que se concluye una auditoría se analizará si procede o no para ser llevadas a un juicio a juicio penal, de ser así se presentarán las denuncias en el primer trimestre de éste 2011. No preciso que empresas son las que estan siendo investigadas.

Durante el 2010 el SAT ganó el 56% de los juicios en sentencias definitivas. El total de sentencias definitivas fue de más de 35,000 de las cuales 19,600 fueron favorables; es decir, prácticamente el 56%. Vía: mx.finance.yahoo.com

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Actividades de la Persona Fisica

En este 2011 hemos estado al pendiente de los cambios que han surgido con respecto a las nuevas Facturas Digitales, información que te hemos compartido en este sitio.

En esta ocasión te muestro información de interés para aquellas personas que estan por darse de alta con su RFC ante la SHCP. Y es que en muchas ocasiones podemos estar confundidos en cuanto a darnos de alta en el régimen correcto, ya sea Persona Física o Persona Moral. Te comparto en esta ocasión las actividades principales de una Persona Física.

Actividades de una Persona Física:

  1. Arrendamiento de bienes inmuebles (Renta de bienes inmuebles).
  2. Prestación de Servicios (Abogados, Actores, Deportistas, Escritores, Ingenieros, Médicos y Dentistas, Músicos y Otros servicios independientes)
  3. Servicios Profesionales (Vendedores ambulantes; en tianguis, vía publica o mercados, Tortillerías, Talleres mecánicos, Imprentas, Restaurantes, Fondas, Cafeterías, Cocinas económicas, Cantinas, Bares, Tiendas de abarrotes, Misceláneas, Minisupers, Escuelas, Kinders, Guarderías, Artesanos, Otras actividades comerciales o de servicios).
  4. Trabajo por Salario/Honorarios (Asalariados, Empleados de embajadas, Funcionarios y trabajadores de la Federacion, Entidades Federativas y de los Municipios, Miembros de las Fuerzas Armadas, Miembros de sociedades y cooperativas de produccion, Miembros y Sociedades de sociedades y asociaciones civiles, Honorarios a personas que presten servicios a un prestatario en sus instalaciones, Los comisionistas y comerciantes que trabajen para empresas de personas físicas o personas morales).
    Fuente: sat.gob.mx
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Los Conceptos industriales que debes de conocer al emprender tu primer negocio

conceptos
industria

Siempre que tenemos la idea de emprender un pequeño negocio contamos con mas deseos que dinero, sabemos que nos vamos a confundir entre los gastos, costos, egresos, inversiones, compras que tal vez al inicio no sabemos como efectuar.


Que es Gasto
.
Es una salida de dinero que una perdona o empresa debe de pagar por un articulo o un servicio. Un gasto es un costo que es pagado o remitido normalmente a cambio de algo de valor. wikipedia.

  • Que es un Costo.

Es el gasto económico que representa la fabricacion de un producto o la prestacion de un servicio. El costo es el esfuerzo económico como pago de salarios, compra de materiales, la fabricacion de un producto, que se debe de realizar para lograr un objetivo operativo. Via Los Costos.info

Mis queridas amigas y amigos que nos hacen el honor de visitar Reynosa Blogs, espero y te sirvan estas definiciones para cuando vayas a emprender tu pequeño negocio y así evitar desperdiciar tu dinero.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.