Archivo de la categoría: Emprendedores

Los errores de las empresas en las redes sociales que no debes cometer

internet
empresas

Errores de empresas en las redes sociales, hoy la mayoría de las empresas se dedican a usar las redes sociales con su cuenta del negocio, es un buena idea iniciar la exploración del mercado por medio de estas redes sociales.

Tipos de errores. Cuando iniciamos cometemos ciertos errores que son muy difíciles de erradicar si estos se convierten en costumbre, date un tiempo para leer, investigar y conocer como es que otras empresas o pequeños negocios están haciendo uso de las redes sociales de una forma interesante, te recomiendo no cometer los siguientes errores.

Primero yo, después yo y siempre Yo.
No te recomiendo usar las redes sociales solo como una canal unidireccional de información para tu beneficio personal o de negocios, si solo te dedicas a enviar fotos de tus viajes, logros compras, salidas, platillos favoritos y pedirles a tus contactos que vengan a consumirte en tu negocio, tenlo por seguro que nunca asistiré.

Las Redes Sociales se desarrollaron para interactuar de forma bidireccional, por eso son redes donde se puede socializar con mas personas, empresas, candidatos o negocios en cualquier parte del mundo, no cometas estos errores egocéntricos que en el largo plazo terminaran por bloquearte.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

photo credit: the|G|™ via photopin cc

Blogs para emprendedores

Blogs para emprendedores
Blogs para emprendedores

Hoy te comparto un Blog muy interesante para todos los emprendedores, para quienes desean dejar su trabajo actual y dejar de ser el eterno empleado a tener el control de su economía, para quienes necesitan tener su propio negocio en busca de una libertad financiera.

Plan Emprendedor. el Blog del emprendedor.
Te recomiendo vistar este blog para emprendedores con articulos muy interesantes para tu formacion emrpesarial, encuentra temas sobre finanzas, ventas, marketing, asesorías.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Cuales son las etapas del emprendedor actual

Emprendedor
Emprendedor

Iniciamos la semana trabajando desde la Red de Blogs Tamaulipas, gracias por permitirnos tocar día a día en las pantallas de tu computadora, por permitirnos entrar a tu trabajo, casa, universidad o teléfono celular, no olvides dejar tu comentario.Existen varias etapas que debes de conocer sobre todo cuando decides emprender tu primer pequeño negocio, te compartí en algunos artículos anteriores escritos en Reynosa Blogs algunas de estas etapas; pasar de tu trabajo en la industria maquiladora a líder de un negocio es una etapa de se debe de asimilar en el corto plazo para conocer las diferencias y potenciales retos a enfrentar.

Etapas del emprendimiento. Los éxitos económicos suceden poco a poco, se presentan en el mediano o largo plazo al emprender tu primer negocio, no creas que suceden en el corto plazo como lo desearíamos desde un inicio, te recomiendo caminar lento y paso a paso con un trote que dure largo tiempo y no con la máxima velocidad que te canse al iniciar la carrera hacia el éxito.

Si tu objetivo es conseguir el éxito económico en el primer emprendimiento, eso no va a suceder inmediatamente ya que, está demostrado  científicamente que debes de fracasar 3 negocios para aprender y prepararte para conseguir el éxito.
Ya lo sabes, que esperas para iniciar tu primer negocio?.
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Consejos al emprender tu primer negocio para debutar en internet de forma profesional

Facebook
redes sociales

Cuando decides emprender tu propio negocio debes de iniciar paso a paso, mas vale trote que dure y no rapidez que te canse en el corto plazo.

Debemos de aprender de los corredores de maratones quienes dosifican el esfuerzo para terminar con energía en un sprint final la carrera y ocupar un mejor lugar.

Errores a evitar.

No debes de auto proclamarte cuando inicias tu negocio como una empresa líder en tecnología global, soluciones mundiales, B2B, B2P, networking, e-Commerce, hadware y software; recuerden lo mas simple es lo ideal al iniciar.

Consejos iniciales al emprender tu ciber negocio en la web.
Si eres una micro, pequeña o mediana empresa con cierta importancia local  debes por lo menos de adquirir tu propio dominio y hosting para almacenar tu información de tu negocio de manera formal.

Evita usar un nombre genérico en las plataformas de Blogger con blogspot, wordpress o my spaces ya que éstas terminaciones diferentes a un dominio propio con la coletilla .com, le restan formalidad a tu negocio, que aunado a una descripción soberbia en tu perfil de las redes sociales solo evidencia falta de profesionalismo.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

La Oportunidad en los negocios por parte de los ex-empleados

auto empleoDurante los estudios universitarios muy pocas ocasiones tenemos los medios formativos e informativos para pasar de estudiante a emprendedor. Se nos inculca el concepto de conseguir un buen trabajo para tener un buen sueldo seguro, para que al final de nuestro ciclo de vida laboral disfrutemos de una pensión por parte del gobierno; pero que sucede con el paso del tiempo.
Empelado eterno.
Cuando les haces caso a tus padres y maestros generadores de las viejas ideas de ir a la escuela, conseguir un titulo y tener un buen empleo, nos hacemos a la idea que es lo mejor para nosotros cuando estamos en la época de estudiantes, ya con el empleo conseguido y el sueldo obtenido nos damos cuenta que las cosas ya no son como la anterior época de la revolución industrial, que lo unico seguro es perder tu empleo por las  recurrentes crisis económicas.

Empleado a emprendedor.
Todos llegamos a comentar e intercambiar ideas como profesionistas de emprender un pequeño negocio como salvacion a nuestra perdida del empleo ya que, poco a poco nos damos cuenta que los salarios permanecen estáticos y se ven rebasados por la inflación.
Sueldos y salarios: el sueldo poco a poco se va pulverizando en un menor valor adquisitivo, cuando nos damos cuenta de que esto ocurre es cuando ya estamos en la etapa del cierre de la empresa en la cual hemos prestado nuestros servicios durante muchos años y llega la hora de los despidos masivos. pasando a formar parte de las estadísticas del desempleo.
Incapacidad profesional.
Nunca seras capaz de emprender un negocio si solo lo estas pensando durante los últimos 5 años y permaneces en tu actual trabajo por comodidad, debes de lanzarte al ruedo como se dice en el mundo de los emprendedores y darte cuenta que esa idea de negocios si puede funcionar en el mercado.
Esa vieja idea que ya se se esta haciendo obsoleta en tu mente te puede generar buenos ingresos, va a llegar un dia en que vas a descubrir que alguien mas la lanzo al mercado queriendo reclamar los derechos de venta, déjame decirte que ya sera demasiado tarde si no confías en tu capacidad profesional para tomar riesgos de emprender.
Recuerda  decidir ser audaz para dejar de ser empelados.
Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Como hacer un plan de negocios para tu pequeño negocio

Estas invitado a colaborar en Reynosa Blogs con información de interés para los Pequeños Negocios, pueden ser sitios en internet de interés para los negocios o sitios en tu ciudad, como asociaciones que brinden apoyo a los emprendedores o dueños de pequeños negocios.

Plan de Negocios. Un plan de negocios es un documento por escrito donde se expone el propósito general de una empresa  los estudios de mercado, estudios financieros, y de organizacion, incluyendo temas de costos, precios, distribución, ingeniería, modelos de negocios, ubicación, organigrama, cantidad de empleados, aspectos legales, un plan de negocios razonable es aquel que justifique el exito de una empresa. Wikipedia.

Planes de Negocios. Desde el sitio Bplans nos comparten una serie de plantillas gratis para que desarrolles tu plan de negocios, existen cientos de plantillas disponibles las cuales puedes seleccionarlas por temas relacionados al negocio de tu interés o usar el buscador interno de plantillas de Plan de Negocios.

 

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Oportunidades en Internet para emprendedores decididos, mas allá de las universidades locales ancladas en piedra

ciber emprendedores
internet

Las universidades o instituciones educativas deben de tener actualizado su plan de estudios de acuerdo a las necesidades del mercado de las TICs.

Los alumnos al terminar su carrera deben emprender, desarrollar y generar un proyecto de negocio exclusivamente para internet y no desatender esta área de oportunidad de negocios que marcan tendencias en internet.

Alumnos autodidactas; encontrar una institución que adapte dicho plan de estudios  a la era de las T.I.C.s, a la era de la tecnología e información, a la era digital en internet en un área de oportunidad compartida como el cowork, implica todo un reto familiar.

Inversión familiar; quien invierte y quien recibe esa inver$ión y es responsable de egresar al alumno con pleno conocimiento del futuro laboral, sin olvidar al involucrado y responsable de aprovechar esa inversión y asignaturas con el fin de desarrollar el conocimiento virtual de negocios apegado a las nuevas tendencias globales..

Web-prendedor?. Durante años hemos escuchado la palabra emprendedor, sabemos quien es un emprendedor, que hace un emprendedor, que desarrolla o que es lo que vende, pero un nuevo concepto que se ha instalado en las generaciones digitales ha causado varios incidentes en mi persona al desarrollar un proyecto única y exclusivamente para internet considerándose un web-emprendimiento.

Ingeniero a poco trabaja? al ser un emprendedor de negocios en internet, esta pregunta durante los últimos años ha retumbado en mi cabeza con demasiada frecuencia al hacérmela a quema ropa personas que desconocen la oportunidad de  negocios que existe desde internet.

La gente es visual y tiene la costumbre de considerar a una persona trabajadora si esta persona físicamente realiza una actividad con pala, talache y machete de sol a sol, pero si la persona tiene un negocio en internet y trabaja desde la comodidad de su oficina móvil es juzgado como no trabajador, no productivo o en casos extremos como un vendedor de humo por escribir algo amable y no usar descripciones vulgares.

Amig@s Web-prendedores estos retos además de generar una satisfacción personal como profesionistas, te da la oportunidad de conocer gente interesante, no te debes asustarte, intimidarte o limitarte en tus capacidades de desarrollo, la gente que ignora es la que mas juzga y eso es de una mínima importancia, seamos GIGANTES.

En las Redes Sociales como NO debes de perder a tus seguidores

Las cuentas de empresas en las redes sociales pasan por varias etapas desde su lanzamiento, en Reynosa Blogs  escribí y comparto con ustedes algunas de estas etapas que te recomiendo conocer dándole click en los links.

Nuevo proyecto, como todo niño con nuevo juguete, computadora o nuevo proyecto, iniciamos con mucho ímpetu y tiempo disponible durante las primeras semanas el proyecto de Social Media; pero que sucede durante los primeros tres meses en que los resultados tardan en generarse pero NO en un muy corto plazo.

  • Como NO perder seguidores.
Cuando decides hacer una auditoria de los cientos de contactos, amigos o conocidos que tu sigues en las diferentes cuentas de las redes sociales, es toda una oportunidad de medir las  reacciones de cada persona o empresa y sus actitudes ante un suceso de eliminarlo de tus contactos; así tendrás una idea de como se comportan en la vida real y que es muy parecido a la vida digital en algunos casos.

Nula actividad. Con toda seguridad existen empresas o personas interesantes administrando las cuentas en las redes sociales quienes, hace unos meses cuando te contactaron les juzgaste rápidamente y reaccionaste en reciprocidad siguiéndole, con la falsa idea de conseguir aumentar tu lista de contactos pero resulta que ahora tienen muy poca o nula actividad.

En ese momento decidiste que tal vez sean una buena oportunidad para iniciar una relación social, comercial o de negocios desde las redes sociales para cumplir con tu objetivo principal del negocio, pero con el tiempo las cosas cambian y las personas también quienes terminaron por tener esa inactividad en su cuenta, actualizando la información cada dos semanas y esa mínima actividad es monitoreada con la finalidad de decidir dejar de ser tu seguidor.

No abandones tu actividad en las redes sociales ni por varios días, mucho menos por una semana ya que con toda seguridad tus seguidores te abandonaran y tendrás que hacer el doble de esfuerzo para volver a recuperar seguidores.

Cuales son las famosas claves para el éxito que todos buscamos

Las claves para el éxito son compartidas por empresarios que han logrado en lo económico su éxito, comentan que suelen ser laboriosas, complicadas, en algunas ocasiones resultan ser muy sencillas, otras representan dificultades para el común de la gente, pero nunca alguna de ellas representa una imposibilidad de conseguirla por los emprendedores.


Las 3 claves para el exito
.

1.-Un Mercado. Se necesita un mercado que tenga una necesidad concreta.

2.-Un Producto. Se necesita un producto o servicio para cubrir esa necesidad que demanda este mercado.

3.-Capacidad para introducir el producto. Se necesita disponer de la capacidad para hacer llegar nuestro producto a este mercado, ya que si tenemos un buen producto y existe el mercado, pero no somos capaces de darlo a conocer, no tenemos nada.

Via Negocios en tiempo de crisis.

Amigos emprendedores o dueños de su negocio, estudiantes o amantes de la tecnología, asi como empleados quienes tienen la idea de generar su libertad financiera, las claves del exito son etapas superables, retos nada imposibles por conseguir, así que ya no le pienses tanto y decídete a generar tus propios ingresos.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.

Lideres de opinión en internet y las listas de los mas influyentes del ciber espacio

twitter errores
errores twitter

La listas que se publican de los 10 mas buscados, listas de los mejores autos, los mejores hoteles, etc, llaman mucho la atención en internet, también se nos comparten la lista de los mejores blogs y la lista de los twitteros mas seguidos por que cuentan con miles de ´followers´.

Crecimiento exponencial, con el crecimiento exponencial de las Redes Sociales se ha detectado el fenómeno de la listas de los top Twitteros, de las empresas que mas seguidores tienen, las marcas con mas seguidores y hasta campañas políticas que desean tener seguidores al por mayor; quienes tengan mayor ratio entre seguidores y seguidos es con toda seguridad líder de opinión en internet.

Top Twitteros la mayoría de la gente o las empresas desea aparecer en esta lista de los Top Twitters con la falsa idea que seras muy famoso o tendrás miles de ventas, demostrar un liderazgo o mostrar poder de convocatoria, existen empresas a nivel mundial que se dan este lujo de conseguir miles de seguidores en muy corto tiempo por la relevancia de sus productos o la marca que atrae desde hace años a los usuarios de algunos de sus productos.

Errores de las Pymes; uno de los errores a evitar y que te recomiendo es no caer en esta tentación o falsa técnica de comprar seguidores para demostrar fuerza, mostrar que tienes miles de followers pendientes de tus tweets dia y noche.

No es recomendable comprar seguidores ya que existen algunas app´s que se encargan de detectar si tus seguidores son reales o no existen, te recomiendo que vayas poco a poco edificando tu lista de seguidores que con toda seguridad permanecerá contigo largo tiempo y así evitaras ser expuesto en internet como un falso lider o influencer de las redes sociales.

Gracias por confiar en Reynosa Blogs.