![Las Nuevas tendencias de busqueda de empleo](https://reynosablogs.com/wp-content/uploads/2013/07/Nuevas-tendencias-de-busqueda-de-empleo.jpg)
Nuevas estrategias de búsqueda de empleos.
En varias ocasiones anteriores hemos escrito acerca de las nuevas tendencias de la búsqueda de empleo gracias al «Social Media» por parte de los reclutadores, la cual continua revolucionando las costumbres que se tenía en cuanto a los métodos de búsqueda de empleo.
Hoy por hoy no basta con hacer decenas de curriculum y solicitudes (documentos en decadencia) para repartir por doquier, comprar el periódico local en búsqueda de oportunidades laborales, ya ni que decir de las agencias de empleo en donde se acumulan y al final se desechan miles de solicitudes de candidatos que se quedan en espera de una llamada, tampoco sirve de mucho el rezar y encomendarte a todos los santos para que te hagan por lo menos una entrevista de trabajo, porque ya ni eso funciona en estos tiempos.
Las nuevas tendencias para encontrar un empleo
Los empleos ya no son los de antes, esos trabajos estables y duraderos en donde iniciabas muy joven desde abajo y esperabas ir escalando conforme a tu desempeño y antigüedad ya NO EXISTEN mas.
Existen actualmente cientos o miles de reclutadores buscando talentos/candidatos en las Redes Sociales, información de éstos, aptitudes, referencias, conocimientos, experiencias, etc.
Referencias de tus anteriores empleos:
En cuanto a las referencias de los candidatos, anteriormente los reclutadores buscaban esta información de forma «artesanal», sí, es decir, pidiendo referencias en los anteriores empleos, labor que requiere de inversión de tiempo, esfuerzo, recursos, la cual resulta ser demasiado lenta y a final de cuentas no muy certeras éstas recomendaciones, porque si tuviste algún inconveniente con la persona de Recursos Humanos encargada de dar recomendaciones, pues todo tu esfuerzo habrá sido sin utilidad, o por lo contrario, si tienes cuates, te recomendarán como un excelente colaborador.
Reclutadores buscan en Internet candidatos
Los reclutadores 2.0 buscan en Internet todo tipo de información tuya para poderse crear un perfil de tu persona, intereses, gustos, formación, conocimientos y en base a esto tomarte en cuenta o no para las «vacantes de empleo».
Así que desde ayer amigos, pónganse bien aplicados con sus perfiles en las redes sociales, si estas en busca de una oportunidad profesional laboral lo mas recomendable es tener un perfil adecuado a tus expectativas profesionales y deja los perfiles «amigables» o personales solo para tus amigos mas allegados o familiares, de lo contrario, continuarás en las estadísticas de los desempleados por varios meses o años más.
2 comentarios sobre “Nuevas tendencias de búsqueda de empleos por parte de los reclutadores”
Los comentarios están cerrados.